Origen del nombre de los meses en varios idiomas
Cuando pensamos en la duración y los divisiones del año, a menudo tendemos a pensar en los meses del año, que nos ayudan a organizar nuestras vidas y establecer patrones de trabajo. Pero, ¿cuál es el origen de los nombres de los meses? ¿Cómo se llaman los meses del año en quechua, latín y otros idiomas? Y, ¿cuál es el significado de los meses? Estas son algunas de las preguntas a las que intentaremos dar respuesta en este artículo.
Los Meses del Año en Quichua y su Significado
El quechua es una lengua indígena hablada principalmente en los Andes, que se divide en varias subvariantes. Los nombres de los meses del año en quechua se refieren a los cambios estacionales, eventos religiosos y otros acontecimientos importantes. Los nombres de los meses del año en quechua son:
- Chakray (enero): significa “el primero”
- Apurimac (febrero): significa “nacimiento de un hijo”
- Aymuray (marzo): significa “luna nueva”
- Inti raymi (abril): significa “la fiesta del sol”
- Ayriwa (mayo): significa “el mes de las flores”
- Kantaray (junio): significa “tiempo de la siembra”
- Ayamarq’a (julio): significa “tiempo de la cosecha”
- Kapaq raymi (agosto): significa “fiesta de la lluvia”
- Pauqar waray (septiembre): significa “tiempo de la cosecha de papas”
- Ayriwa (octubre): significa “el mes de las flores”
- Uma raymi (noviembre): significa “fiesta de la nieve”
- Kapaq raymi (diciembre): significa “fiesta de la lluvia”
Origen de los Nombres de los Meses
La mayoría de los nombres de los meses que conocemos provienen del latín. Los romanos dividían el año en diez meses, que eran nombrados en honor a varios dioses y emperadores. Estos meses originales eran Martius (en honor a Marte, el dios de la guerra), Aprilis (en honor a Venus, la diosa del amor), Maius (en honor a Maia, la diosa de la primavera), Junius (en honor a Juno, la diosa del matrimonio) y Quintilis (en honor a Julius Caesar, el primer emperador romano).
Después de la caída del Imperio Romano en el siglo V, los nombres de los meses originales fueron cambiados por los nombres de los meses de las calendarios paganos y cristianos. El quinto mes, Quintilis, fue renombrado como Julio en honor a Julius Caesar, y el sexto mes, Sextilis, fue renombrado como Agosto en honor a Augustus Caesar, el segundo emperador romano. El último mes del año también fue cambiado de Decimus (“décimo”) a December (“décimo”).
Meses del Año en Latin
Aunque la mayoría de los nombres de los meses provienen del latín, existen algunas diferencias entre el latín antiguo y el moderno. Los nombres de los meses del año en latín moderno son los siguientes:
- Ianuarius (enero)
- Februarius (febrero)
- Martius (marzo)
- Aprilis (abril)
- Maius (mayo)
- Junius (junio)
- Julius (julio)
- Augustus (agosto)
- September (septiembre)
- October (octubre)
- November (noviembre)
- December (diciembre)
Los meses del año en latín son igualmente significativos, como los nombres de los meses en otros idiomas. Por ejemplo, Ianuarius, el primer mes del año, proviene de la palabra latina ianua, que significa “puerta”, en referencia al hecho de que este es el momento en que el año se abre a nuevas posibilidades.
Significado de los Meses
Los nombres de los meses en varios idiomas provienen de diversas fuentes, desde dioses y emperadores a eventos religiosos y estacionales. Estos nombres a menudo tienen una profunda significación, y nos ayudan a entender mejor el paso del tiempo y los cambios estacionales. Cada mes del año nos recuerda que el tiempo es limitado, y que debemos aprovechar al máximo cada día.